Comprobador interactivo
Respuestas correctas por escrito
Parte 1 — Tipo A
70 preguntas- Pregunta 1: C
- Pregunta 2: D
- Pregunta 3: A
- Pregunta 4: B
- Pregunta 5: C
- Pregunta 6: D
- Pregunta 7: A
- Pregunta 8: C
- Pregunta 9: B
- Pregunta 10: C
- Pregunta 11: A
- Pregunta 12: C
- Pregunta 13: B
- Pregunta 14: A
- Pregunta 15: B
- Pregunta 16: D
- Pregunta 17: D
- Pregunta 18: B
- Pregunta 19: B
- Pregunta 20: B
- Pregunta 21: C
- Pregunta 22: D
- Pregunta 23: C
- Pregunta 24: A
- Pregunta 25: B
- Pregunta 26: D
- Pregunta 27: C
- Pregunta 28: D
- Pregunta 29: B
- Pregunta 30: B
- Pregunta 31: A
- Pregunta 32: C
- Pregunta 33: B
- Pregunta 34: A
- Pregunta 35: C
- Pregunta 36: B
- Pregunta 37: B
- Pregunta 38: C
- Pregunta 39: D
- Pregunta 40: A
- Pregunta 41: A
- Pregunta 42: B
- Pregunta 43: C
- Pregunta 44: D
- Pregunta 45: C
- Pregunta 46: A
- Pregunta 47: B
- Pregunta 48: A
- Pregunta 49: B
- Pregunta 50: D
- Pregunta 51: C
- Pregunta 52: D
- Pregunta 53: D
- Pregunta 54: A
- Pregunta 55: B
- Pregunta 56: B
- Pregunta 57: A
- Pregunta 58: A
- Pregunta 59: B
- Pregunta 60: C
- Pregunta 61: D
- Pregunta 62: C
- Pregunta 63: C
- Pregunta 64: B
- Pregunta 65: B
- Pregunta 66: C
- Pregunta 67: D
- Pregunta 68: A
- Pregunta 69: B
- Pregunta 70: D
Parte 2 — Tipo A
15 preguntas- Pregunta 1: B
- Pregunta 2: C
- Pregunta 3: D
- Pregunta 4: B
- Pregunta 5: A
- Pregunta 6: D
- Pregunta 7: C
- Pregunta 8: C
- Pregunta 9: B
- Pregunta 10: D
- Pregunta 11: C
- Pregunta 12: C
- Pregunta 13: A
- Pregunta 14: B
- Pregunta 15: B
Parte 1 — Tipo B
70 preguntas- Pregunta 1: A
- Pregunta 2: B
- Pregunta 3: D
- Pregunta 4: C
- Pregunta 5: D
- Pregunta 6: B
- Pregunta 7: B
- Pregunta 8: A
- Pregunta 9: C
- Pregunta 10: B
- Pregunta 11: A
- Pregunta 12: C
- Pregunta 13: B
- Pregunta 14: B
- Pregunta 15: C
- Pregunta 16: D
- Pregunta 17: A
- Pregunta 18: A
- Pregunta 19: B
- Pregunta 20: C
- Pregunta 21: D
- Pregunta 22: C
- Pregunta 23: A
- Pregunta 24: B
- Pregunta 25: A
- Pregunta 26: B
- Pregunta 27: D
- Pregunta 28: C
- Pregunta 29: D
- Pregunta 30: D
- Pregunta 31: A
- Pregunta 32: B
- Pregunta 33: B
- Pregunta 34: A
- Pregunta 35: A
- Pregunta 36: B
- Pregunta 37: C
- Pregunta 38: D
- Pregunta 39: C
- Pregunta 40: C
- Pregunta 41: B
- Pregunta 42: B
- Pregunta 43: C
- Pregunta 44: A
- Pregunta 45: D
- Pregunta 46: B
- Pregunta 47: D
- Pregunta 48: C
- Pregunta 49: D
- Pregunta 50: A
- Pregunta 51: B
- Pregunta 52: C
- Pregunta 53: D
- Pregunta 54: A
- Pregunta 55: C
- Pregunta 56: B
- Pregunta 57: C
- Pregunta 58: A
- Pregunta 59: C
- Pregunta 60: B
- Pregunta 61: A
- Pregunta 62: B
- Pregunta 63: D
- Pregunta 64: D
- Pregunta 65: B
- Pregunta 66: B
- Pregunta 67: B
- Pregunta 68: C
- Pregunta 69: D
- Pregunta 70: C
Parte 2 — Tipo B
15 preguntas- Pregunta 1: C
- Pregunta 2: B
- Pregunta 3: D
- Pregunta 4: C
- Pregunta 5: C
- Pregunta 6: A
- Pregunta 7: B
- Pregunta 8: B
- Pregunta 9: B
- Pregunta 10: C
- Pregunta 11: D
- Pregunta 12: B
- Pregunta 13: A
- Pregunta 14: D
- Pregunta 15: C
Sobre la oposición de Administrativo de la Seguridad Social
La oposición de Administrativo de la Seguridad Social (C1) es una de las más demandadas por su estabilidad, proyección y destinos en organismos de la Seguridad Social. El proceso selectivo evalúa conocimientos jurídico-administrativos y la capacidad para resolver supuestos y test con precisión en un tiempo limitado.
Funciones habituales del puesto
- Atención al ciudadano y tramitación de expedientes (prestaciones, afiliación, recaudación).
- Gestión de documentos, registro y archivo, uso de aplicaciones corporativas.
- Redacción de oficios, informes y comunicaciones internas.
- Apoyo a unidades administrativas y coordinación con otros organismos.
Temario y materias frecuentes
- Constitución Española, organización del Estado y la Administración Pública.
- Derecho Administrativo: procedimiento, actos, recursos y transparencia.
- Régimen de la Seguridad Social: estructura, acción protectora y gestión.
- Ofimática y competencias digitales aplicadas a la Administración.
El contenido exacto se fija en las bases de la convocatoria. Revisa siempre la convocatoria vigente para confirmar cambios, número de plazas y criterios de corrección.
Consejos de preparación
- Planifica el estudio con vueltas al temario y test por bloques para afianzar conceptos.
- Simula el examen con tiempos reales y usa esta plantilla para medir el progreso.
- Refuerza los artículos clave y construye flashcards para memorización rápida.
- Analiza errores: clasifica tus fallos por tema y revisa las normas asociadas.
Después del examen
- Compara tus respuestas con la plantilla publicada en esta página.
- Calcula aciertos/errores y guarda tu resultado para comparar con el corte cuando se publique.
- Si hay diferencias con la plantilla oficial, anótalas para una posible impugnación según bases.
Preguntas frecuentes
¿Cómo uso el comprobador?
Elige la combinación (Parte 1/2 y Tipo A/B), pulsa Cargar preguntas, marca una opción en cada pregunta y luego pulsa Evaluar para ver aciertos y errores.
¿Las respuestas están separadas por cuadernillo?
Sí, verás la división por Tipo A y Tipo B, y por Parte 1 (70 preguntas) y Parte 2 (15 preguntas).
¿Qué pasa si no he marcado todas las preguntas?
El botón Evaluar se activa sólo cuando has contestado todas. Así el resultado es preciso y comparable.
¿Esto sustituye a la plantilla oficial?
No. Úsalo como herramienta de corrección rápida. Contrasta con la plantilla oficial cuando se publique.